USO DE COOKIES Utilizamos cookies necesarias de sistema para el correcto funcionamiento de la web y cookies opcionales de Google Analytics para obtener estadísticas de visita (sin obtener datos personales). + InfoAceptar cookies

Globus Kon-Tiki se va al océano Glacial Ártico, en la expedición aerostática con pasajeros más cercana al Polo Norte que se ha hecho nunca

20 de march de 2017
Svalbard
Svalbard

 

Este domingo día 19 de marzo el equipo de Globus Kon-Tiki encabezado por el piloto de Igualada Ángel Aguirre, ha emprendido su camino hacia Svalbard, un archipiélago noruego situado en el paralelo 80º, muy por encima del Círculo Polar Ártico, para llevar a cabo la expedición en globo aerostático de carácter comercial con pasajeros más al norte del planeta que se ha hecho nunca.  Se trata de un tipo de vuelo orientado a participantes con cierta experiencia en montañismo y entornos árticos, pilotos de globos de todo el mundo que buscan una gran experiencia, fotógrafos especializados en naturaleza o personas con sensibilidad medioambiental. Svalbard es una zona declarada destino sostenible y es el último punto poblado de la Tierra en dirección al norte. Globus Kon-Tiki pasará un mes y medio, rotando tres equipos que irán en plazos de 15 días.

Globus Kon-Tiki se embarca en esta expedición después de cerrar un acuerdo con la empresa especializada en actividades de aventura Spitzbergen Adventures, un negocio del territorio noruego que se dedica a la promoción del turismo en este archipiélago. La expedición ha supuesto todo un año de preparativos, debido a las diversas dificultades logísticas que presenta, que van desde la obtención de permisos para volar en globo en Svalbard -territorio protegido como entorno natural- hasta trámites como el transporte del gas. Además, hay que sumar los preparativos del equipo humano de Kon-Tiki, como las prácticas en moto de nieve y remolque que han realizado en Andorra para poder hacer el seguimiento del globo por tierra una vez se encuentren en Svalbard.

El equipo de Globus Kon-Tiki se lleva a Svalbard un globo aerostático de seis plazas, una envergadura que hace el vuelo más difícil debido al peso y al tamaño. Además, como consecuencia de las bajas temperaturas, es necesario presurizar el gas propano con nitrógeno, para facilitar la ignición. Con ellos, llevan también un quemador de última generación fabricado por la empresa igualadina Ultramagic, que les permite volar más cómodamente ya que está preparado para aguantar el frío y los vuelos de altura. Así lo cuentan en La Vanguardia. 

¿Quieres más información de este remoto lugar? Te damos todos los detalles aquí.

Y si quieres leer la nota de prensa entera que se ha publicado en el Regió7, puedes ver el siguiente pdf.

etiquetas: Svalbard